Avances en la cultura de la donación de órganos en México

El aumento de casos de donación de órganos en el 2017 en México, logró superar las dos mil donaciones de personas fallecidas, lo cual representa un incremento del 3% en comparación con el año 2016.

Cifras que representan una esperanza para todos aquellos que pasan largo tiempo en la espera de recibir un órgano, y que representan los avances en una cultura de donación de órganos.

En conferencia de prensa realizada el día de hoy, el Director General del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), José Salvador Aburto Morales, señaló que de cada 10 mexicanos, siete están a favor de la donación.

Sin embargo, añadió que en México predomina la donación en vida, por lo que es mucho más difícil promover la donación de órganos, especialmente la donación cadavérica.

La cifra de donantes por muerte encefálica a nivel nacional subió de 4.1 a 4.5 por millón de habitantes en 2017, del total de fallecimientos, menos del 10 por ciento de debe a esta condición.
cultura de donación de órganos
Foto: CENATRA.

En espera de un trasplante

En México, 21 mil 521 personas se encuentran en espera de un órgano o tejido para ser trasplantados, de acuerdo con el Director del Registro Nacional de Trasplantes, José André Madrigal Bustamante.

El titular de la Coordinación Técnica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, Alfonso Yamamoto Nagano, indicó que desde 2008, el tema de procuración de tejidos y realización de trasplantes en México, ha tenido un cambio positivo, esto se debe a la capacitación de médicos y de grupos de trasplante, por lo cual se reduce el tiempo de espera para que el paciente reciba un órgano.

cultura de donación de órganos
Foto: CENATRA.

Lo anterior, gracias al apoyo de 73 hospitales y licencia sanitaria, 26 unidades médicas donde se efectúan los trasplantes y se coordinan operaciones multiorgánicas para el beneficio de las personas que se encuentran en lista de espera.

Con dichos avances , el Coordinador Institucional del Programa de Trasplantes del ISSSTE, Aczel Sánchez Cedillo, destacó que el Sector Salud, debe tener un acercamiento con la sociedad, para dar a conocer y fomentar la cultura de la donación.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.