Avances en el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos

Durante la ceremonia dedicada al Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos bajo por el lema: La decisión de ser donador se comparte en familia, el director General Nacional de Trasplante (CENATRA), Salvador Aburto Morales, aseguró que en la presente administración, se registró el número más alto de órganos y tejidos desde hace 60 años, cuando se inició este programa.

De acuerdo con los informes del Director del CENATRA, en México, son más de 21 mil las personas registradas en espera de un trasplante de órgano o tejido, de ellas, 14 mil 700 requieren un riñón, 7 mil 700 de córnea y el resto corazón, hígado y pulmón.

La decisión de ser donador se comparte en familia

El objetivo de la campaña es sensibilizar a la población y reforzar una cultura de donación, como una opción para la vida en la que todos tenemos un compromiso social.

En la ceremonia celebrada el día de ayer 26 de septiembre, se realizó la firma de del convenio de colaboración entre el CENATRA y la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOETICA), para el fortalecimiento, protección y respeto de los derechos humanos de las personas que participan en la procuración de órganos.

Los grandes beneficios de la cultura del trasplante, garantiza una atención continua, integrada y de calidad y ante la creciente participación de las instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas, federales, estatales, academias, organizaciones de la sociedad civil y de la población.

En el evento que celebra un gran paso en el tema, el Titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, doctor Guillermo Ruiz Palacios y Santos, indicó que se promoverá la capacitación de los profesionales de la salud, la protección a grupos en condiciones de vulnerabilidad y respeto de los derechos humanos de las personas que participan en la procuración de órganos.

Fuente: Secretaría de Salud.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.