Así fue ‘La Hora del Planeta’ en la CDMX

En la noche del sábado 25 de marzo, se realizó en la CDMX el evento, La Hora del Planeta, con el fin de conjuntar a la ciudadanía, para hacer un esfuerzo en común para luchar contra el cambio climático en el mundo.

El evento, organizado cada año por el, “Fondo Mundial para la Naturaleza” (WWF), es una invitación para que, en punto de las 8:30 a las 9:30 pm, se una el mundo, apagando las luces, para manifestarse y expresar su apoyo para mitigar el cambio climático en el mundo.

En la Ciudad de México, se reunieron en el Ángel de la Independencia, ciudadanos y varias ONG’S como “Reforestemos México”, “Centro Mexicano de Derecho Ambiental”, entre otras.

Un esfuerzo por sumarse a una acción global la cual se realizó en las principales ciudades del mundo y aquí, en la Ciudad de México, aunque con un poco de lluvia, se logró una vez más unir para reflexionar y seguir cuidando el planeta.

La hora del planeta 2017 en CDMX
La hora del planeta 2017 en CDMX. Foto: facebook.com/WWF.Mexico

Por otro lado se invitó a todo el país, a que en la hora indicada, se apagaran las luces de los hogares y establecimientos, con el fin de ahorrar energía y así apoyar el mensaje de responsabilidad con el planeta tierra.

Así se logró “La Hora del planeta 2017” en la CDMX

Con esta acción comunitaria y global, son ya 10 años de celebrar un movimiento que en este año, si bien no conjuntó en las calles a la audiencia necesaria, en redes sociales se logró impactar para llegar a una reflexión del México que se debe cuidar y conservar.

La hora del planeta 2017 en CDMX
Foto: twiiter.com

Y vaya que fue un éxito, al momento de realizar esta nota, el hashtag #LaHoraDelPlaneta en Twitter, se mantiene en el primer lugar de los trending topics.

Un ejemplo de que cuando nos unimos (aunque sea online), con lluvia o no, podemos lograr un paso más por establecer un ambiente responsable con nuestro planeta.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes