La economía circular y su importancia en el cuidado del medio ambiente

De acuerdo con el informe del medio ambiente de la ONU, con el modelo de economía circular, se puede reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El medio ambiente se encuentra cada vez más amenazado, debido a los desechos y la contaminación que se generan en todo el mundo, a tal grado, que se verá afectada la integridad de los seres humanos y hasta la capacidad para reproducirse.

Dicho informe también sugiere, pasar del modelo de desarrollo de “crecer ahora, limpiar después”,  al modelo de economía circular de “cero residuos” en el años 2050.

Los programas de protección y de impacto ambiental, deben pasar por un cambio sustancial, ya que de acuerdo con el informe emblemático anual de ONU Medio Ambiente, se producirán millones de muertes prematuras a mediados del siglo en regiones de Asia, Medio Oriente y África.

Economía circular ONU Medio ambiente
Modelo de economía circular. Foto: ONU Medio ambiente.

Si se lograra implementar y consolidar el modelo de economía circular, se pueden generar incentivos para economía verde, generar nuevos mercados, proyectos de innovación y nuevos empleos, tal y como la producción de abonos o de alimento de ganado.

El informe anual, fue realizado por un equipo de 250 científicos y expertos de más de 70 países, publicado en la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, que se celebra esta semana en Nairobi, Kenia.

Resistencia antimicrobiana

Una de las principales causas de muerte pronosticada para mediados del siglo, será la resistencia antimicrobiana, debido a la contaminación de los cuerpos de agua y los disruptores endócrinos, productos químicos que alteran el equilibrio hormonal de los seres humanos, afectando la fertilidad masculina y femenina, de igual manera el desarrollo neurológico infantil.

En el informe se detalla que el mundo, tiene a su disposición la tecnología, ciencia y finanzas para encaminarse a un desarrollo sostenible, sin embargo aún falta el apoyo de líderes políticos, públicos y empresariales aferrados a modelos obsoletos de producción y desarrollo.

El informe ambiental, construye una perspectiva de la humanidad, el cual menciona que nos encontramos en una encrucijada, si se continúa la ruta actual, hay una visión negativa para la raza humana.

De acuerdo con ONU Medio Ambiente, el mundo no está en camino de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para el 2030 y 2050, así como las metas del Acuerdo del París, por lo que es necesario tomar medidas urgentes en mejorar las prácticas de gobernanza, planificación de uso de la tierra e infraestructura verde, ya que el progreso podría ser revertido.

Fuente: ONU Medio Ambiente.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.