Cuando un capítulo de Pokémon causó ataques de epilepsia

El día de ayer se cumplieron 20 años de la controversial transmisión del capítulo de Pokémon llamado Dennō Senshi Porygon, el cual contenía una secuencia de imágenes parpadeantes las cuales provocaron diversas crisis o cuadros de epilepsia, en más de 600 niños japoneses.

El ya muy famoso capítulo Dennō Senshi Porygon, dirigido por Kiyotaka Itani, fue el trigésimo octavo episodio de la primera temporada de la serie anime Pokémon, que quedó marcado por mostrar en un momento de la transmisión cuadros de color azul y rojo intermitentes, lo cual causó molestias físicas y cuadros de epilepsia fotosensitiva a los televidentes japoneses.

Epilepsia fotosensible

La fotosensibilidad es una respuesta anormal del cerebro a un estímulo luminoso intermitente.

La epilepsia fotosensible es una forma de epilepsia, que ocurre en pacientes con crisis provocadas por la estimulación luminosa intermitente a variados estímulos como la televisión, luz solar, videojuegos y otros.

capítulo de Pokémon epilepsia
Lectura de descargas por fotoestimulación. Foto: Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”. Cuba

El capítulo Dennō Senshi Porygon fue transmitido en Japón el 16 de diciembre de 1997, de acuerdo con Wikipedia y otra fuentes, en un momento del capítulo el personaje de Pikachú detiene unos cohetes causando una explosión la cual llenó la pantallas de destellos de luces rojas y azul intermitentes, por lo que la audiencia infantil se quejó de malestares como mareos, dolores de cabeza y hasta casos de pérdida de la conciencia.

capítulo de Pokémon epilepsia
Foto: Pokémon/Nintendo.

La serie de TV Los Simpson, presentó una parodia del caso en el episodio “Treinta minutos sobre Tokio”, en un momento cuando Bart y la familia completa (bueno, Homero sólo se une al evento) sufren convulsiones al ver un ánime con efectos visuales similares al caso de los noventa.

Finalmente, después del evento tan delicado, la cadena de televisión TV Tokyo, emitió una serie de comunicados disculpándose con la audiencia, por lo cual la cadena y la marca Nintendo fueron investigadas, por lo cual sufrieron importantes perdidas económicas debido a multas impuestas así como nuevas regulaciones en la producción de imágenes parpadeantes y la duración de las mismas.

Leticia Joy
Leticia Joy
Editora e investigador social. Revolucionaria de las nuevas ideas. Reportera de cultura y entretenimiento con experiencia en medios audiovisuales y crítica de temas musicales.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.