Niños mexicanos en el Festival Spivakov ‘Moscow Meets Friends’

Como parte de las actividades del XV Festival Internacional Spivakov Moscow Meets Friends, se contará con la participación de 10 niños michoacanos, integrantes del Ensamble Comunitario de Arpa Grande de Tepalcatepec, Michoacán.

Entre arpas violines y jaranas de Tepalcatepec, el “Chaikovsky Concert Hall” de Moscú, dará la bienvenida a los jóvenes mexicanos, los cuales pretenden cautivar al público moscovita con hermosas canciones mexicanas como Cielito lindo, y demostrando que la música, es el lenguaje universal y además supera cualquier frontera.

El festival se realizará del 1 al 12 de octubre en la capital rusa y reunirá a más de 1,000 jóvenes artistas menores de 18 años de edad.
mexicanos en Rusia en el Spivakov Moscow Meets Friends
Foto: Conaculta.

Moscow Meets Friends

Además, los destacados músicos e infantes, interpretarán sones calentanos, jaliscienses y veracruzanos, todo en el marco de la celebración del “XV Festival Internacional Spivakov”y la clausura del mismo en el Chaikovsky Concert Hall de Moscú, el próximo 12 de octubre de 2018.

Antes de viajar a Moscú, los miembros del Ensamble de Arpa Grande de Tepalcatepec, Michoacán, se presentarán en el auditorio la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México, el próximo domingo 7 de octubre, a las 17:00 horas. La entrada será libre.

Los miembros de este ensamble, perteneciente al “Movimiento Nacional de Agrupaciones Musicales Comunitarias”, son niños y adolescentes que llevan la cultura mexicana en su corazón y el ritmo en el alma, y fueron apoyados por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), de la Secretaría de Cultura federal.

De acuerdo con el director del ensamble Luis Miguel Amezcua, los jóvenes, han asumido un gran compromiso, que ademas fue asumido con mucha actitud y sobre todo disciplina, ensayando técnica vocal, desplazamientos en el escenario,  para brindar al mundo parte de la esencia mexicana.

Fuente Secretaría de Cultura.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes