Conoce las sedes y programas de la Muestra Fílmica del CUEC 2017

La Muestra Fílmica del CUEC 2017 es un espacio para apreciar los trabajos de estudiantes de cine de la UNAM, con el resultado de las actividades realizadas en su formación, con las creaciones y trabajos de dirección, fotografía, el sonido, el montaje, la postproducción y otros elementos que componen la realización cinematográfica.

Muestra Fílmica del CUEC 2017

En este 2017, la muestra, en su vigésima segunda edición, integra 46 trabajos de alumnos de licenciatura y maestría, con 30 ficciones y 16 documentales, como un referente del esfuerzo y trabajo colaborativo que dio como resultado conformar ocho programas con cortometrajes, mediometrajes y largometrajes producidos en el CUEC.

Conoce las sedes y programas de la Muestra Fílmica CUEC 2017 siguiendo este enlace.
Muestra Fílmica CUEC 2017
“Natura contra natura” en la Muestra Fílmica del CUEC 2017. Foto: cuec.unam.mx

De acuerdo a la directora del CUEC, la cineasta María del Carmen de Lara Rangel, el objetivo de la muestra es, “plasmar las inquietudes e interpretaciones de las diversas sociedades mexicanas con el trabajo en pantalla”.

Muestra Fílmica CUEC 2017
“El Muro adentro” en la Muestra Fílmica del CUEC 2017. Foto: cuec.unam.mx
La Muestra Fílmica CUEC 2017 inició en mayo de este año, pero continuarán la proyección de cortometrajes y largometrajes en diversas sedes, hasta el mes de diciembre de 2017.

Una oportunidad para apreciar el trabajo de estudiantes de cine, que muchas veces superan a producciones ya profesionales y que gracias a este tipo de muestras o festivales, podemos conocer a los futuros realizadores, que vaya que nos han dejado muy bien en lo que se refiere a la creatividad, compromiso y profesionalismo en la producción cinematográfica, o pregúntenle a Alfonso Cuarón o a Emmanuel Lubeski, egresados del CUEC por cierto.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.