Recordando a George Orwell, el gran rebelde y crítico del sistema

Un día como hoy pero de 1903, nace el escritor y ensayista George Orwell, uno de los grandes críticos del imperialismo británico y del sistema opresor hacia los pueblos.

Bajo el pseudónimo de George Orwell, Eric Arthur Blair nació un 25 de junio de 1903 en la ciudad de Londres, en el Reino Unido, y falleció el 21 de enero de 1950.

Después de 115 años, Orwell es conocido por su legado en las letras como en la crónica, la crítica de literatura, el periodismo y por novelas ejemplares que desde la mitad del siglo 20, ha impactado de forma trascendental en el ámbito social y político del mundo.

El legado de Orwell, se fundamenta en seis novelas con temas relacionados a la crítica social y en el ámbito de la política como con: “Rebelión en la Granja” (1945), en la cual, Orwell logra manifestar distintos enfoques de la burocracia, el deseo y abuso del poder y la imposición del mismo, en una metáfora única en la actitud contestataria al sistema en una granja.

Sin duda, otra de sus obras más emblemáticas fue la de, “1984”, una obra maestra de la ciencia ficción y de la opresión del sistema al pueblo, a la vigilancia y manipulación de la información, del progreso y de la libertad con el ya clásico “El gran hermano te vigila”.

Orwell, definido como socialista demócrata, manifestó su sentir del momento histórico por medio de diversos ensayos con crítica al sistema y con su pluma afinada en su labor como periodista.

Un legado único que trasciende y se mantiene presente en diversos temas abordados tanto en el cine como en la literatura moderna y como un eco que ronda en la historia de muchas trayectorias o líneas políticas en el mundo.

Leticia Joy
Leticia Joy
Editora e investigador social. Revolucionaria de las nuevas ideas. Reportera de cultura y entretenimiento con experiencia en medios audiovisuales y crítica de temas musicales.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.