‘Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo’, en Bellas Artes

La exposición Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo, es organizada y presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes, junto con Los Angeles County Museum of Art.

Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo

La exposición es organizada en el marco conmemorativo del 130 aniversario del natalicio del artista mexicano Diego Rivera.
Foto: facebook.com/museodelpalaciodebellasartes

Una dupla de primera, con Pablo Picasso (España, 1881-1973) y Diego Rivera (México, 1886-1957), en donde se puede apreciar el legado de los dos grandes pintores del siglo 20, los cuales supieron observar y transformar las vanguardias parisinas, para definir y liderar el estilo delcubismo, y en una muestra que presenta el estilo propio y único de cada uno en su propuesta artística.

La exposición se divide en las etapas “Las Academias”, “Los años cubistas”, “América y Europa en contraste”, “La vuelta al clasicismo en Europa y América”, es decir, de acuerdo al impacto de la época vivida por cada artista, en su desarrollo, aprendizaje y crecimiento en el arte y su influencia e impacto en la cultura americana y europea.

El Museo del Palacio de Bellas Artes

El museo abrió sus puertas en el año de 1934 como el Museo de Artes Plásticas, y se fundó como el primer museo de arte en México, un espacio cultural y de acervo con piezas   del siglo XVI hasta los murales de 1934 de Diego Rivera y José Clemente Orozco, la sala de escultura mesoamericana, de estampa mexicana y un Museo de Arte Popular, que albergaba la colección de Roberto Montenegro.

A la fecha, el museo exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas entre 1928 y 1963, así como diversas exposiciones temporales.
Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo
Museo del Palacio de Bellas Artes. Foto:museopalaciodebellasartes.gob.mx

La exposición Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo, se presenta en uno de los museos más representativos de la cultura y de la promoción de la misma en la CDMX.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.