Malala Yousafzai visitó México y así se conectó con universitarios

El día de ayer la activista y líder social paquistaní Malala Yousafzai visitó México, gracias a una invitación por parte del Tec de Monterrey y en un día complicado para la CDMX, y hasta para el avión que transportaba a Malala, ya que tuvo un retraso por las condiciones climatológicas, las cuales todos los capitalinos sufrimos en un jueves bastante caótico.

De entre otros temas, Malala habló acerca de los derechos humanos y destacó que “se deben aceptar que hombres y mujeres son iguales, pero tenemos que aceptar que las mujeres son más poderosas”.

Malala en el Tec

Antes un auditorio con más de dos mil asistentes, entre alumnos académicos y público en general, Malala hizo lo que sabe hacer y con mucha fuerza, dar su opinión y sentir de la situación mundial y de México, alineada a su objetivo de activista social y con una historia de vida admirable de tanecidad y fuerza ante los ataques y amenazas por ser mujer, una mujer que ha logrado, además del Premio Nobel, mensajera de Paz de la ONU y otros, ser portavoz de mensajes de paz, reflexión y lucha por los derechos humanos.

En su discurso, algunas de las frases más destacadas fueron, en relación al tema del muro fronterizo de Trump:

Somos diferentes, pero la división y la discriminación no son correctas, debemos seguir nuestras costumbres, pero el odio que existe es inaceptable y daña mucho a los individuos.

Malala compartió su sentir acerca de la educación y como parte de su trayectoria y labor en la lucha de los derechos humanos mencionando:

“Sin educación no podemos avanzar” ya que es un derecho humano básico”.

Entre “selfies” y de fondo la conferencia de Malala, aplausos, porras etc, despidieron los chavos de TEC a una maravillosa joven de tan sólo 20 años y con una mente y un corazón maravillosos.

Malala Yousafzai platicará con casi 10 mil becarios de todo el país, este viernes en la XV edición de México Siglo XXI, encuentro anual de Fundación Telmex en el Auditorio Nacional.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.