Estreno de ‘Romeo y Julieta’, rompiendo con los estereotipos

La obra de teatro clásica Romeo y Julieta, ahora en una versión moderna, inició su temporada el pasado viernes 26 de mayo, en el Centro Cultural Helénico. Bajo la dirección de Mauricio García Lozano y la traducción de Alfredo Michel, con una nueva versión en una propuesta, en donde integra un lenguaje con expresiones actuales.

Romeo y Julieta de William Shakespeare en una versión moderna

La puesta en escena, no se ubica en un tiempo específico, ya que logra buscar la universalidad en la atemporalidad, con una excelente escenografía con módulos y escaleras de madera al estilo de una casa de muñecas, así mismo el vestuario se compone de gabardinas de materiales sintéticos, estoperoles y un poco gastada, en un ambiente original que aporta nuevos elementos a la versión que conocemos de Shakespeare.

Romeo y Julieta en el Helénico
Romeo y Julieta en el Teatro Helénico.

Romeo y Julieta rompiendo estereotipos

El propósito que logra el director de la obra, que dura un poco más de dos horas y media, es jugar con los ecléctico y romper con los estereotipos, que más allá de entender el amor de Romeo y julieta, la obra propone reflexionar acerca de las consecuencias que provoca la intensa relación.

Una historia de amor simple o de drama que que conecta con el clásico, dónde se mantiene un ritmo ágil, con tonos de humor y un increíble juego verbal con doble sentido.

Romeo y Julieta en el Helénico
Foto: Conaculta.

El elenco de Romeo y Julieta

Integrado por Cassandra Ciangherotti, Adrián Ladrón, Haydeé Boetto, Diego Jáuregui, Emma Dib, Leonardo Ortizgris y Daniel Haddad.

Romeo y Julieta en el Helénico
Foto: facebook.com/mexicoescultura

Romeo y Julieta se presentará hasta el 15 de julio del 2017, con funciones los viernes, sábado y domingos, en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico ubicado en Avenida Revolución No. 1500, colonia Guadalupe Inn en la Ciudad de México.

Fuente: Secretaría de Cultura.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.