15 Bienal Internacional del Cartel en México y ONU Medio Ambiente

Como parte del concurso de la 15 Bienal Internacional del Cartel en México (15BICM), este año, se integró una categoría en colaboración con ONU Medio Ambiente, en apoyo a la campaña: “Hacia un Planeta #SinContaminación”.

Para participar en la 15BICM y en la categoría denominada “Cartel ecológico”, se deberá comunicar en las piezas las acciones que se están tomando en todo el mundo para abordar la contaminación en todas sus formas como en relación al aire, el mar, el agua dulce, los suelos, y a causa de productos químicos y desechos sólidos.

La campaña #SinContaminación se creo con motivo de la tercera sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y con la cual ONU Medio Ambiente, hace un llamado a los gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y cualquier otro grupo interesado a unirse a la lucha por un mundo sin contaminación.

También lee: 2do. Concurso Nacional de fotografía ‘Cambio Climático y Contaminación’.

¿Cómo participar?

La categoría en colaboración con ONU Ambiente, definida con la letra “C” (Cartel ecológico), está dirigida a estudiantes, universitarios de escuelas de diseño, profesionales, diseñadores gráficos, artistas plásticos, fotógrafos y productores gráficos en general, sin importar su edad ni nacionalidad.

Se puede participar con un máximo de cuatro carteles o serie de carteles, de máximo tres unidades, que se considere como una sola obra y en un foormato de diseño deberá ser 70 x 100 cm (vertical u horizontal). La técnica y el formato son libres.

La fecha límite para registrar propuestas es hasta el 4 de mayo del 2018.

La BICM Bienal Internacional del Cartel en México cuenta con 25 años de trayectoria conjuntando la colaboración donde diseñadores del mundo entero confluyen en su programa de educación y promoción de cultura en torno al diseño.

Foto: 15BICM.

Categorías de la 15 Bienal Internacional del Cartel (15BICM)

Categoría A “Cartel cultural”. En colaboración con Instituto Nacional de Bellas Artes.
Categoría B “Cartel social”. En colaboración con Amnistía Internacional México.
Categoría C “Cartel ecológico”. En colaboración con ONU Medio Ambiente.
Categoría D “Cartel socioeconómico”. En colaboración con Comisión Federal de Competencia Económica.
Categoría E “Cartel comercial”. En colaboración con Beta Grupo San Miguel.

Para conocer más de la 15 Bienal Internacional del Cartel en México en colaboración con ONU ambiente y otras categorías abiertas sigue este enlace.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.