Presentan campaña ‘Niñas STEM’, compartiendo logros en la ciencia

Con el objetivo de motivar y fortalecer el acceso de las niñas, adolescentes y jóvenes a disciplinas científicas y tecnológicas, Canal Once (del Instituto Politécnico Nacional, IPN), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presentaron la campaña Niñas STEM.

La campaña está dirigida a comunicar los logros y oportunidades de mujeres mexicanas que han destacado en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

STEM: acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y fue propuesto en la década de los noventa por la National Science Foundation (NSF) (wikipedia).
Campaña Niñas STEM
Presentación de campaña: Niñas STEM. Foto: Canal Once.

En el evento de lanzamiento de la campaña, realizado el pasado 8 de junio en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (CENART), la directora de Canal Once, Ing. Jimena Saldaña Gutiérrez, destacó el gran privilegio de exponer a grandes mujeres de México en la televisora politécnica indicando que “las niñas de este país entiendan que podemos llegar muy lejos”.

El evento contó también con la presencia de la representante de la SEP, la Dra. Irma Adriana Gómez Cavazos, y la directora de Gabinete y SHERPA para el G20 de la OCDE, Gabriela Ramos.

También lee: Día Internacional de las Niñas en las TIC, inclusión en un mundo digital.

Niñas STEM

La campaña consiste en la realización y transmisión de cápsulas en video, en las que destacadas mujeres profesionistas o mentoras de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), compartan su historia de éxito.

Cada cápsula representará un testimonio ideal para conocer la historia de cada mentora, al conocer su trayectoria desde la infancia, sus sueños e ilusiones, hasta el logro de metas, como un testimonio que ayude a motivar e impulsar a jóvenes mexicanas a iniciar o continuar su formación en la ciencia y la tecnología.

La red de mentoras que participarán en la campaña, se compone de Melissa Orta, Ana María Soler, Gabriela Guzzy, Gabriela León, Patricia Zúñiga, Itzel Morales, Lydia Paredes y Carolina Gallardo.

Las cápsulas Niñas STEM, se transmitirán a lo largo de la programación de Canal Once, a partir del 11 de junio de 2018, en el canal 11.1 y 11.2. También se podrán ver en las plataformas digitales del Canal Once.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El fenómeno de los grupos de WhatsApp ¿presión social digital?

El fenómeno social de los grupos de WhatsApp se...

Veo 2 de Google evoluciona en la creación de videos con IA

A partir de hoy, la creación y resolución de...

Avances en la telemedicina para una mejor atención médica

La telemedicina se ha posicionado como una opción innovadora...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.