Conoce la proyección de las fases de la luna para este 2022

Si quieres conocer las fases de la luna que tendremos este 2022, te presentamos el siguiente video, con un informe detallado de la fase geocéntrica y el ángulo de posición del eje y diámetro de la luna, para el presente año. También se puede visualizar de forma más precisa, la distancia entre la luna y la tierra.

El programa responsable de dicha medición lunar y está sustentado en los reportes de la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), uno de los proyectos de la NASA, destinados a explorar la Luna.

El siguiente reporte en video animado, además de proyectar las fases de la luna, reporta miles de imágenes de una sonda, con las zonas de aterrizaje de las misiones Apolo, mares lunares y otros puntos clave en el estudio de la evolución lunar.

 

El informe representa un avance único en el estudio de la Luna. En su estructura, superficie y entorno. Por supuesto, acompañado con la pista musical de la gran obra de Johann Strauss, “El Danubio Azul” (todo un clásico para ver y entender el espacio).

 

Reconnaissance Orbiter (LRO)
Sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO). Foto. Nasa.

Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO)

El proyecto surgió en el año 2009, con el objetivo de continuar la exploración lunar y para contar con informes para futuros viajes tripulados por humanos. El LRO, se centra en reportar datos de superficie lunar y ambientes adecuados para el envío de robots de exploración.

Dentro de algunos de los resultados del proyecto LRO están:

  • Detección de los puntos más fríos en el sistema solar
  • Hallazgo de depósitos de hidrógeno bajo en zonas frías
  • Mediciones de radar únicas, de la cara oculta de la Luna
  • Reporte de estado general de contracción de la Luna
  • Creación de primer mapa de protones de albedo, de rayos cósmicos de la Luna.

La sonda LRO representa un avance invaluable y la oportunidad de contar con datos precisos, para conocer aún más a nuestro satélite natural, para entender, reconocer y acercarnos más a nuestro sistema solar.

Fuente: www.nasa.gov

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El fenómeno de los grupos de WhatsApp ¿presión social digital?

El fenómeno social de los grupos de WhatsApp se...

Veo 2 de Google evoluciona en la creación de videos con IA

A partir de hoy, la creación y resolución de...

Avances en la telemedicina para una mejor atención médica

La telemedicina se ha posicionado como una opción innovadora...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.