29 de mayo Día Internacional del Personal de paz de la ONU

Hoy 29 de mayo se celebra el Día Internacional del Personal de paz de la ONU, con el fin de bindar homenaje al personal que contribuye a la paz, a los uniformados también conocidos como los “Cascos azules”, así como al personal civil y policía de la ONU.

Día Internacional del Personal de paz de la ONU

Bajo el lema “Invirtiendo en la paz del mundo”, la ONU rinde homenaje al personal de mantenimiento de paz y a los más de 3500 miembros que han perdido la vida defendiendo los valores de la organización desde 1948, incluyendo los 117 miembros que lamentablemente fallecieron el año pasado.

Día Internacional del Personal de paz de la ONU
Fuente: un.org

El Secretario General de la ONU António Guterres, afirmó que, se rinde homenaje a los más de 113.000 cascos azules, personal civil y de policía de las Naciones Unidas desplegados en 16 misiones, como una de las expresiones más concretas de la determinación plasmada en la “Carta de las Naciones Unidas” de, “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra”.

Día Internacional del Personal de paz de la ONU
Foto: youtube.com Suhail Khan

Miembros de mantenimiento de paz

Los miembros que conforman el mantenimiento de paz de la ONU, velan a favor de la paz, la seguridad y la prosperidad mundial, en la actualidad la organización cuenta con 113 mil miembros, militar, policial y civil, con el objetivo de brindar la paz a todos los países, trabajando arduamente el la defensa de los derechos humanos, vigilancia de alto al fuego, la promoción de un estado de derecho, desarme de excombatientes, así como también elecciones libres y justas, entre otras labores.

Día Internacional del Personal de paz de la ONU
Foto: youtube.com Suhail Khan

Objetivo

El objetivo de todas las misiones que emprenden los miembros, es lograr salvar vidas, evitar atrocidades en masa, principalmente lograr crear el contexto necesario para la paz.

Aunque el día Internacional se celebra el 29 de mayo, la ONU celebró el pasado 24 de mayo, con una ceremonia presidida por el Secretario General de la ONU, con la colocación de una ofrenda floral, y entrega de la medalla Medalla Dag Hammarskjöld, por todos los miembros fallecidos por la lucha incansable por lograr la paz mundial.

 

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El fenómeno de los grupos de WhatsApp ¿presión social digital?

El fenómeno social de los grupos de WhatsApp se...

Veo 2 de Google evoluciona en la creación de videos con IA

A partir de hoy, la creación y resolución de...

Avances en la telemedicina para una mejor atención médica

La telemedicina se ha posicionado como una opción innovadora...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.