Día mundial de la poesía, recordando a nuestros poetas

Desde el año 2000, por decisión de las Naciones Unidas, se celebra cada el 21 de marzo el “Día Mundial de la Poesía”.

Día Mundial de la Poesía

El “Día mundial de la Poesía” se estableció en el año 1999, durante la 30° reunión de la Conferencia general de la UNESCO, en París, quedando así el día 21 de marzo para celebrar al mundo maravilloso de la poesía.

De acuerdo a la ONU, se celebra el “Día Mundial de la poesía”, con el fin de promover la enseñanza de la poesía y fomentar la tradición oral, y para que cambiara la forma anticuada ver este arte, para convertirla así, en un medio de comunicación y expresión (teatro, danza, música, etc.), que permite al ser humano transmitir valores y reafirmar la identidad de los pueblos.

Algunos de nuestros grandes poetas de México

Como no mencionar algunos de los poetas que nos ha marcado con sus versos en lo más profundo del alma, y que innumerables veces lo seguirán logrando, mientras tengamos deseos de disfrutar de la literatura. Te compartimos cinco poetas y poesías en este día.

Amado Nervo. Poeta, novelista, prosista, mexicano perteneciente al movimiento modernista y colaborador en varios periódicos nacionales de 1884 a 1888.

 

Sor Juana Inés de la Cruz. religiosa y escritora novohispana, un pilar del “Siglo de Oro” de la literatura iberoamericana.

 

Salvador Novo. Poeta mexicano que recibió el premio Nacional de Lingüística y Literatura en 1967, sin olvidar por supuesto que también era ensayista un dato curioso es que Novo también era publicista, en fin todo un todólogo.

 

Jaime Sabines. Poeta chiapaneco y político que comunico por medio de la poesía, ambientes y emociones únicas y, que recientemente lo recordamos y a su gran legado y obra poética.

 

Salvador Díaz Mirón. Poeta veracruzano, que gracias a su intenso carácter, estuvo en la cárcel en varias ocasiones, y hasta diputado en el año de 1878.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.