Concurso de cortometrajes en la ‘Feria de las Culturas Amigas’

Ciudad de México (MentePost).- Continúa abierta la convocatoria para participar en el Primer Concurso de Cortometrajes “Ciudad de México: lugar donde las culturas dialogan”.

Concurso de cortometrajes

El objetivo del concurso es apoyar el talento de los jóvenes capitalinos y como una actividad más dentro de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2017. El evento cultural, que se realizo cada año, es organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, con el apoyo de Coordinación General de Asuntos Internacionales y la Secretaría de Cultura. Para la organización del concurso se cuenta con la colaboración de la casa cultura del FARO (Fábrica de Artes y Oficios) de Aragón y con la Comisión de Filmaciones y PROCINE.
La Feria de las Culturas Amigas

Te dejamos algunos de los criterios que se solicitan en la convocatoria y para que vayas organizando tu equipo de trabajo, tu idea y producción ganadora.

  • Podrán participar personas jóvenes mexicanas que residan en la Ciudad de México, entre 18 y 30 años de edad.
  • Se entenderá por cortometraje una producción audiovisual o cinematográfica con duración de entre 1 y 5 minutos
  • Se puede participar en alguno de  los siguientes géneros: ficción, animación, o  documental.
  • Ver más información acerca de la convocatoria.
  • La fecha límite para la entrega de materiales en video es el 17 de marzo de 2017.

La feria de las culturas Amigas

El evento cultural realizado en la Ciudad de México desde el año 2014, se ha realizado en su mayoría, en Zócalo capitalino, en el cual se puede visitar sin ningún costo, y se puede admirar distintas manifestaciones culturales locales, y de diversos países del mundo.

Un espacio para compartir y conocer más de la cultura de México y del mundo. Instalado en el centro de la Ciudad de México como un conductor ideal de conocimiento y abierto a la ciudadanía y visitantes de todo el mundo.

La Feria de las Culturas Amigas
Foto: cdmx.gob.mx

De acuerdo a la página de la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, dentro de las actividades que se realizan el la feria se encuentran foros para conciertos, más de 225 actividades culturales que permiten e invitan a participar como en el año 2016 que reunió a más de 3 millones 520 mil asistentes.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes