El impacto del estrés hídrico y el cambio climático en la infancia

El estrés hídrico es una de las consecuencias más graves del impacto del cambio climático. En la infancia representa una amenaza en la calidad de vida, por su vulnerabilidad y más, a quienes viven en comunidades de bajos ingresos y carecen de servicios de agua potable.

De acuerdo al informe de la infancia y el cambio climático de la UNICEF, en el 2022, casi mil millones de niños (953 millones) sufrieron el denominado “estrés hídrico” elevado o extremadamente elevado.

Uno de los principales problemas para la infancia en el mundo es debido a las sequías y las consecuencias que conlleva la falta de agua. El mismo informe confirmó que 470 millones de niños se encontraron en una situación extrema de sequía.

El impacto del estrés hídrico

La crisis climática afecta a la infancia cada año provocando millones de desplazados de hogares debido a las olas de calor, sequías e inundaciones, que afectan en el seguimiento de la educación y se enfrentan a enfermedades endémicas.

Escasez de agua en el mundo
Reporte de la escasez de agua en el mundo en el 2022. Basado en 163 países del Índice de Riesgo Climático de la Infancia de UNICEF.

Ante la situación de crisis, en el 2023, la UNICEF hizo un llamamiento en la COP28, a los dirigentes mundiales y a la comunidad internacional, para que tomen medidas cruciales en apoyo de los niños y las niñas del mundo.

La UNICEF proyecta que la crisis climática con olas de calor aumentará hasta los 2.020 millones de niños y niñas en todo el mundo en 2050.

Algunas de las acciones que se solicitaron fue la de considerar incorporar a la infancia y la equidad intergeneracional en el Balance Mundial, la adaptación de los servicios sociales esenciales y la capaciten a la infancia para que sean defensores del medio ambiente.

Fuente: UNICEF.

Entérate: Más de 35 mil víctimas mortales por bombardeos de Israel a Rafah

Research MentePost
Research MentePost
Equipo editorial de colaboradores en el ámbito de la investigación, difusión y divulgación social y científica.

Lo nuevo

El fenómeno de los grupos de WhatsApp ¿presión social digital?

El fenómeno social de los grupos de WhatsApp se...

Veo 2 de Google evoluciona en la creación de videos con IA

A partir de hoy, la creación y resolución de...

Avances en la telemedicina para una mejor atención médica

La telemedicina se ha posicionado como una opción innovadora...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.