Paz en elecciones 2018, depende de la ciudadanía, expertos en la UNAM

Con el fin de lograr un ambiente de paz en las elecciones 2018, en las que se decidirá quien será el próximo presidente de México, especialistas de la UNAM, sugirieron la intervención de la ciudadana para lograr un verdadero proceso electoral pacífico, con el fin de evitar que se genere un ambiente de inestabilidad el próximo 1 de julio.

La conferencia Internacional “Democracia y autoritarismo en México y el mundo, de cara a las elecciones de 2018”, realizada el pasado 15 de febrero en la Antigua Escuela de Medicina, especialistas de varias instituciones educativas, presentaron puntos de vista y el análisis actual y a futuro en el proceso de elecciones 2018.

Paz en las elecciones 2018 UNAM
Fuente: El Universal- FEPADE.

Margarita Favela, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, indicó que la paz y tranquilidad de las próximas elecciones, dependerá construir una activa participación y organización ciudadana en todo México.

De entre otros temas, los especialistas coincidieron en que se debe contar con mayor participación ciudadana para lograr un proceso transparente y evitar las guerras sucias y compra de votos, así como considerar el papel problemático del gobierno de Estados Unidos, indicó Alexander Main, del Center for Economic Policy Research, EU.


Abraham Nuncio, del Centro de Estudios Parlamentario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, insistió en que la autonomía nacional es una de las claves de la democracia.

Por su parte, Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, comentó que debido a la reciente aprobación de la Ley de Seguridad Interior, no logra dar una clara regulación a la actuación de los militares en labores de seguridad pública.

Para ver la conferencia completa sigue este enlace.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes