Hoy celebramos el Día del Locutor en México, un esfuerzo siempre vivo

Hoy se celebra en México el Día del Locutor o el Día Nacional del Locutor, un día para reconocer el trabajo que día a día realizan mujeres y hombres, de comunicar por medio de la voz, las ideas, la información y los eventos que marcan el cambio histórico en nuestro país.

Porque la voz es un medio muy poderoso para informar, para convencer y para conectarnos como audiencia, al acontecer de nuestro país, a estar en contacto con las ideas y conceptos que como consumidores, también nos ayuden a decidir mejor nuestra desisción de compra.

Día del Locutor en México

El Día Nacional del Locutor se creó en el año de 1957 y se estableció el día 14 de septiembre para reconocer el esfuerzo de las voces de México. Un oficio y profesión muchas veces castigado por lo mal pagado y poco reconocido, pero a la vez, uno de los esfuerzos estructurales en el trabajo de informar y comunicar valores e ideas de cambio y renovación social.

De acuerdo a la Asociación Nacional de Locutores de México, el presidente de México Adolfo López Mateos, hizo oficial el día 14 de septiembre como festividad nacional.

La Asociación Nacional de Locutores de México, que trabaja bajo el lema: “Por el apego de hablar con apego al derecho”, tiene la misión de agrupar a todos los locutores de la República Mexicana sin discriminación de raza, religión, preferencia político o medio en el que laboren.

Ya sean locutores de radio, TV, internet, cronistas de deportes, locutores comerciales, actores de doblaje, etc. las locutoras y locutores de México nos acompañan y ayuda todos los días, y que mejor ejemplo ver que al momento de redactar esta nota, el hashtag en Twitter de #DíaDelLocutor, se mantiene como trending topic, señal de que la labor sigue y seguira presente y más viva que nunca.

¡Muchas felicidades queridos LOCUTORES!

Leticia Joy
Leticia Joy
Editora e investigador social. Revolucionaria de las nuevas ideas. Reportera de cultura y entretenimiento con experiencia en medios audiovisuales y crítica de temas musicales.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.