Consejo de Seguridad de la ONU visita a las FARC en acuerdo de paz

Los embajadores del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas ONU, acudieron a la zona de las FARC en Veredal en Vistahermosa, departamento del Meta, Colombia, con el objetivo de conocer a detalle la implementación de Acuerdos de Paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP.

De acuerdo al comunicado de la ONU, el presidente del consejo de Seguridad en turno y embajador de Uruguay Elbio Roselli indició: “El proceso de paz del gobierno y la guerrilla continúa, en un camino sin retorno”, insistiendo en que “Ustedes acá son los que transforman los sueños en realidad”.

En la visita se reunieron los mienbros del consejo, acompañados por el jefe de la Misión de la ONU en Colombia Jean Arnault, funcionarios gubernamentales y mienbros líderes de las FARC.

Consejo de Seguridad de la ONU en zonas de las FARC
Consejo de Seguridad de la ONU en zonas de las FARC. Foto: un.org

En la reunión se recordó que una de las zonas más sufridas por la violencia fuen en el Meta, “ sabemos lo que significa la paz para ésta comunidad y esperamos que puedan hablar con la población inmersa en el confícto, indicó el Alto Comisionado para la Paz del gobierno colombiano Sergio Jaramillo a los embajadores de la ONU.


Por parte del líder del las FARC, Iván Márquez, indicó y subrayó al respecto del respeto de la armonía que existe entre los guerrilleros, la policía y el ejército que se encuentran tanto en la zona veredal como en la periferia. Ya que de acuerdo a otras fuentes, ya ha solicitado la liberación del funcionario de Naciones Unidas para las Drogas y el Delito, Harley López, quien fue secuestrado en la tarde del miércoles por hombres del Frente Primero de las FARC.

Márquez concluyó su mensaje con las siguiente reflexión: “Gracias por ayudarnos a salir de la oscura noche y del enfrentamiento en Colombia”.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes