Se aprueba en el Congreso el uso medicinal de la marihuana

El día de ayer 28 de abril de 2017, en la sesión ordinaria en turno, los legisladores de la Cámara de Diputados de México, aprobaron el uso de la marihuana con fines medicinales y terapéuticos y de cultivo con fines de investigación científica.

¿Qué se reformó?

En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del día 28 de abril del presente año, dentro de los acuerdos presentados, se aprobó la reforma a Ley General de Salud, para el uso de la marihuana y sus derivados del cannabis, así como el Código Penal Federal para dejar de penalizar el cultivo de la planta en México, para fines de investigación científica.

uso medicinal de la marihuana
Foto: twitter.com/mx_diputados

El artículo de la Ley General de Salud que más modificaciones sufrió, fue el 237 que originalmente indicaba:

Queda prohibido en el territorio nacional, todo acto de los mencionados en el artículo 235 de esta Ley, respecto de las siguientes substancias y vegetales: opio preparado, para fumar, diacetilmorfina o heroína, sus sales o preparados, cannabis sativa, índica y americana o marihuana, papaver somniferum o adormidera, papaver bactreatum y erythroxilon novogratense o coca, en cualquiera de sus formas, derivados o preparaciones.

En el mismo apartado del artículo, se indicaba lo siguiente en relación al uso terapeutico de la marihuana:

Igual prohibición podrá ser establecida por la Secretaría de Salud para otras substancias señaladas en el artículo 234 de esta Ley, cuando se considere que puedan ser sustituidas en sus usos terapéuticos por otros elementos que, a su juicio, no originen dependencia.

Conoce la Ley Genral de Salud y su documento original en este enlace.

Uno de los artículos que fueron reformados fue el artículo 290, relacionado a la aprobación de droguerías y establecimientos dedicados a la elaboración de medicamentos, y a la importación de derivados del cannabis. Y el artículo 245, que considera ahora, el tetrahidrocannabinol como una sustancia psicotrópica para uso terapéutico.


La reforma al artículo 198 del Código Penal Federal se integró el concepto relacionado a dejar de prohibir la siembra o cosecha de plantas de marihuana, es decir  “no será punible cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos en los términos y condiciones de la autorización que para tal efecto emita el Ejecutivo federal”.

¿Cómo votaron los Diputados?

En la sesión ordinaria del día de ayer, los legisladores aprobaron reformar la Ley General de Salud, con 301 a favor, 88 en contra y dos abstensiones.

El proyecto de reforma a la Ley General de Salud, forma parte de un proceso que ya tenía tiempo trabajándose, fue desde el 21 de abril de 2016, cuando el presidente Enrique Peña Nieto, envió a la Cámara de Senadores una propuesta de decreto para modificar las disposiciones de la Ley General de Salud y del artículo 195 del Código Penal Federal, el cual fue aprobado por el Senado y turnado a la Cámara de Diputados.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.