TV Azteca busca levantar el vuelo con YouTube

La televisora mexicana, “TV Azteca”, anunció una alianza estratégica con YouTube para digitalizar y ampliar su oferta de contenidos.

En un comunicado publicado por la televisora, se detalla que el objetivo de dicha alianza, responde a buscar la amplitud de mercado y los canales de distribución de contenidos ahora en un medio digital y con el impacto que cuenta la red social de Youtube propiedad de Google Inc.

¿Patadas de ahogado de TV Azteca?

TV Azteca es una de las dos televisoras que junto con Televisa, representan el duopolio de la televisión en México y en años recientes, las dos empresas han sobrepasado la migración de audiencia a otros medios en internet. TV Azteca lleva dos años de crisis interna con perdidas económicas y despidos masivos de personal, lo cual seguramente motiva el buscar apoyo de los medios que están haciendo muy bien las cosas en lo que se refiere a tecnología y medios de comunicación, es decir Google con YouTube.

El problema es que TV Azteca considera, que al buscar ayuda de YouTube, logrará el impacto de audiencia que ha consolidado Google con YouTube, es decir un medio de comunicación digital colaborativo, no una plataforma de generación de contenidos como TV Azteca, y que como se ha visto recientemente con tantas crisis, sus contenidos no están captando nuevas audiencias.

Mejores contenidos

Con lo anterior, lo que queda es esperar a ver si los contenidos de TV Azteca como “Venga la Alegría” o “Ventaneando”, por nombrar algunos de sus programas de mayor impacto, lograrán consolidar en YouTube suscripciones y vistas multimillonarias en seguidores, como cuentan muchas y muchos youtubers.

Lo más importante, si la televisora se compromete a lograr mejores contenidos y en verdad originales, ya que se enfrentará con un impacto de audiencia de YouTube con más de mil millones de usuarios y con presencia en más de 88 países y con una red social que analiza y responde al instante ante el mensaje que recibe, o sea, no perdonan muy fácil cuando de transmitir malos o buenos contenidos se trata.

Al final, dicha alianza puede ser un momento de oportunidad para que de paso, la empresa televisiva busque renovar su objetivo como medio responsable, en la generación de verdaderos contenidos originales y competitivos a nivel mundial.

 

PLUS:  El primer video de YouTube

¿Sabías que existe el primer video que se subió a YouTube?. De acuerdo al sitio web de YouTube el primer video “Me at the zoo”, se subió en el año 2005.

 

 

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.