El pasado 11 de julio se anunció la llegada de un nuevo burrito blanco del IPN, por lo que se convocó en redes sociales a compartir propuestas para el nombre y posteriormente a votar por los nombres más mencionados.
Desde el año de 1936, la mascota oficial y símbolo institucional del IPN es un burro blanco.
¿Por qué un burro blanco?
Te preguntarás por qué un burro para una institución educativa líder en México y de gran renombre en el mundo. Desde su fundación, el Instituto Politécnico Nacional en México, el IPN, adoptó como mascota a un burro blanco, cuando en el año de 1936, uno de los creadores del Instituto, el ingeniero Juan de Dios Bátiz formalizó el uso de dicha mascota.
En aquel tiempo, como parte de la construcción de las primeras instalaciones del IPN en el Casco de Santo Tomás, un grupo de estudiantes encontraron una burra blanca pastando en el terreno, por lo que el dueño reclamo su propiedad y el Ingeniero Bátiz pago dos pesos por la burrita y decidió que sería la mascota oficial del Politécnico.
El burro blanco ha evolucionado también a diseños más estilizados como símbolo institucional y por supuesto como la imagen de los equipos deportivos que representan al Poli.
Logotipo de los burros blancos del IPN. Foto: conadeipfba.org.mx
Una campaña que convoca a la comunidad politécnica a formar parte de su historia al decidir el nombre del nuevo burrito blanco, y que en el nuevo nombre, continuará comunicando un sentido de identidad y la historia del IPN.
Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.